top of page
-
¿Cuántas sesiones de Liftera necesita un paciente?El número de sesiones de Liftera que un paciente necesita puede variar según sus necesidades y características individuales, pero en general, se recomienda: 1 a 3 sesiones al año para obtener resultados óptimos. En muchos casos, una sola sesión puede proporcionar excelentes resultados, pero algunas personas pueden beneficiarse de una segunda o tercera sesión para intensificar el efecto, especialmente en pieles más maduras o con flacidez más pronunciada. Posteriormente, se pueden realizar sesiones de mantenimiento cada 12 a 18 meses, según la respuesta de la piel y las recomendaciones del especialista.
-
¿Es Liftera doloroso?El tratamiento con Liftera es indoloro en la mayoría de los casos y altamente efectivo. Gracias a su tecnología avanzada, permite obtener resultados visibles en el tensado y rejuvenecimiento de la piel sin causar molestias durante la sesión. Es una opción ideal para quienes buscan mejorar la firmeza facial y corporal de manera cómoda, rápida y sin dolor, con resultados progresivos y naturales. Liftera actúa sobre las capas más profundas de la piel mediante ultrasonido, estimulando la producción de colágeno y elastina natural.
-
¿Cuáles son los resultados del Liftera?Los resultados comienzan a ser visibles de forma progresiva, alcanzando su máximo efecto en 2-3 meses. Tensado de la piel: Mejora notable de la firmeza en áreas del rostro y cuello. Reducción de arrugas: Atenuación de líneas de expresión y arrugas finas. Definición del contorno facial: Reafirmación y definición del óvalo facial. Mejora en la textura de la piel: Piel más suave, uniforme y con un aspecto rejuvenecido. Elevación no invasiva: Lifting natural sin cirugía, que aporta una apariencia más fresca y joven.
-
¿Cuánto tiempo dura el efecto del Liftera ?El efecto del Liftera puede durar entre 12 a 18 meses, dependiendo de factores como la edad, el tipo de piel y el estilo de vida del paciente. Sin embargo, para mantener los resultados, es recomendable realizar sesiones de mantenimiento según las indicaciones del especialista.
-
¿Qué es mejor el HIFU o Radiofrecuencia ?El HIFU (Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad) y Radiofrecuencia se complementan perfectamente, formando una combinación ideal para estimular el colágeno y rejuvenecer la piel. HIFU penetra en capas profundas de la piel, enfocándose en el tejido subcutáneo y la fascia muscular, logrando un lifting más profundo y una mejora en la firmeza. Radiofrecuencia trabaja en capas más superficiales de la piel, aumentando la temperatura para estimular el colágeno y mejorar la textura y elasticidad cutánea. Al combinar ambos tratamientos, se crea una "bomba de colágeno", potenciando los efectos de rejuvenecimiento, firmeza y mejora en la calidad de la piel.
bottom of page